Provincia de Buenos Aires
Instituida en el año 1995 por la Familia Cisilotto, Claudio Farina y el ingeniero Ángel Di Benedetto, es una de las plantas productivas más eficientes en Argentina y a nivel mundial en la elaboración de ladrillos cerámicos de máxima calidad. Cuenta con procesos de automatización y robotización a través de máquinas de tecnología de punta, que garantizan un alto rendimiento energético y productos innovadores. Actualmente produce entre 55.000 y 60.000 toneladas mensuales, que permiten abastecer eficientemente el mercado nacional.
Provincia de Buenos Aires
Establecida en el año 1955 en la localidad de Quilmes, de la provincia de Buenos Aires. Sus fundadores fueron Natalio José Tadioli, Jose Tadioli, Carlos Tadioli y Luis Briata. A través de la asociación con Later-Cer en el 1997, emprende una nueva etapa de innovación construyéndose una nueva planta productiva eficiente a nivel energético, sumado a la incorporación de equipamientos tecnológicos de última generación y de alta productividad. Actualmente produce 27.000 toneladas mensuales. Lo que representa una producción total anual de 324.000 toneladas, convirtiéndose en un referente para el sector por su calidad de servicio en el abastecimiento de compañías importantes en el ámbito nacional.
Provincia de Córdoba
Empresa cordobesa, creada a mediados de los años 20.En el año 1959, el Sr. Pedro Astori, de origen italiano, adquiere la fábrica e introduce mejoras tecnológicas que le permiten producir y comercializar una nueva tecnología constructiva de origen italiano. Se convierte en pionero, elaborando el bloque cerámico portante a tubos verticales, en anchos de 12 cm. y 18 cm que presenta enormes ventajas constructivas y multiplica tanto la capacidad portante del muro como su aislación térmica.
Provincia de Río Negro
Creada en el año 1966 en el Parque Industrial de la ciudad de Allen, provincia de Rio Negro, con una capacidad inicial de entre 80 y 100 toneladas por día. Los fundadores originales toman la palabra Cunmalleu que en Mapuche significa “adobe cocido”. En 1983, Piero Astori, se incorpora como socio, imprime su sello personal al introducir mejoras tecnológicas aumentando la producción a 200 toneladas por día. A través de la asociación con Later-Cer en el 2005, se inicia una nueva etapa de innovación construyéndose una nueva planta totalmente automatizada con un horno túnel en el mismo predio.
Provincia de Buenos Aires
Fundada en el año 1973 por Nazareno Fanelli, cuenta con la automatización completa de su planta gracias a la puesta en marcha de equipamiento de última generación. En la misma, se halla el Museo del Ladrillo Cerámico, preservando una parte del túnel del Horno Hoffman (1966). Actualmente produce 52.500 toneladas por mes, y cuenta con el mayor silo a nivel mundial.
Provincia de Santa Fe
Constituida en el año 2014 por Cerámica Alberdi, cuenta con una planta industrial en la provincia de Santa Fe que produce 17.000 toneladas por mes de ladrillos cerámicos. Actualmente, luego de la asociación con Later-Cer se dio comienzo al proceso de innovación y modernización tecnológica. Cerámica Alberdi se fundó en 1907 y en 1984 comenzaron a producir ladrillo hueco cerámico.